Mi opinión

La historia va sobre un crimen que ocurre en una habitación cerrada por dentro, y obviamente nadie entiende cómo alguien pudo cometerlo. Desde ahí, todo se vuelve una especie de rompecabezas que los personajes (y nosotros los lectores) intentamos armar. Lo que me gustó es que no es solo resolver el misterio y ya; Calderón mete mucho drama familiar, secretos, cosas del pasado que van saliendo poco a poco. Eso hizo que no fuera el típico libro de detectives que solo se enfoca en las pistas.

Otro aspecto que vale la pena mencionar es el contexto en el que se desarrolla la historia. Calderón logra crear una ambientación muy bien hecha, llena de pequeños detalles que permiten al lector sentirse dentro del escenario, ya sea a través de las descripciones de los espacios cerrados, los objetos presentes en la escena del crimen o incluso el estado emocional de los personajes. Este ambiente no solo refuerza el misterio, sino que también genera una sensación de tensión constante que te mantiene alerta mientras lees.

El desenlace merece una mención especial. Algo que considero muy positivo es que esta novela no ofrece un final completamente cerrado. El autor deja algunas cuestiones abiertas, lo que permite al lector reflexionar y sacar sus propias conclusiones. Para mí, esto es un punto a favor porque hace que el libro permanezca en la mente incluso después de haberlo terminado. No es solo una historia que se resuelve y se olvida, sino que deja espacio para la interpretación de cada lector.

El misterio de la habitación cerrada es una novela recomendable para quienes disfrutan de los relatos de misterio que no solo buscan resolver un enigma, sino también explorar las  dificultades de las relaciones humanas. Aunque su ritmo pausado puede no ser del gusto de todos, al ser demasiado pausado solo aquellos lectores pacientes encontrarán en esta obra una historia intrigante y bien construida.

Anteriormente mencionado, el libro contiene diversos misterios y desde mi punto de vista, estos acertijos ayudan a que la mente se agilice y puedan resolver rápidamente los problemas que se presenten en la vida cotidiana con mayor eficacia, además de fomentar la lectura entre los jóvenes haciendo una trama intrigante que los haga continuar leyendola y se sumerjan de verdad en el libro sintiendo como si ellos estuvieran dentro de la historia misma.

Otro punto valioso de mencionar del libro, en mi opinión, es cómo muestra que no siempre hay respuestas simples. A veces, detrás de un crimen o un secreto, lo que encontramos son emociones humanas complicadas, errores, traiciones y deseos que no siempre pueden quedarse en blanco o negro. Eso hace que la historia no solo sea un misterio por resolver, sino también una reflexión sobre lo impredecibles que pueden ser las personas.

 


Comentarios